viernes, 20 de marzo de 2009

Sage

El software matemático que se presenta a continuación, es el llamado: Sage.


SAGE es un entorno de cálculos matemáticos de código abierto para llevar a cabo cálculos algebraicos, simbólicos y numéricos.

El nombre del programa, corresponde a las iniciales de Software for Algebra and Geometry Experimentation (Software para Experimentación de Algebra y Geometría) es un entorno de cálculos matemáticos que introduce datos matemáticos en forma textual y los despliega en forma textual o tradicional.

Mientras que la mayor parte de los entornos de cálculo matemático son entidades independientes, este software, provee algunos algoritmos por si mismo y otros los toma de otros entornos de cálculo matemático.

Esta estrategia le permite a SAGE proveer el poder de múltiples entornos de cálculo matemáticos dentro de una arquitectura capaz de evolucionar para satisfacer futuras necesidades.

Las características principales, que presenta este software, son las siguientes:
  • Algebra y cáculo: Maxima, Sympy.
  • Aritmética de precisión arbitraria: GMP, MPFR, MPFI, NTL, quaddouble, Givaro.
  • Geometría Algebraica: Singular, Macaulay2.
  • Algebra Lineal Exacta: Linbox, IML.
  • Gráficos (2d y 3d): Matplotlib, Tachyon3d, VTK.
  • Teoría de Grupos: GAP.
  • Funcionalidad comparable con MATLAB(r) -- algebra lineal, optimización, etc: GSL, Scipy, Numpy.

Aparte, SAGE posee gran número de librerías específicas en áreas concretas que podemos agregar de forma totalmente gratuita.

La ficha técnica de SAGE se muestra a continuación.

+Ficha Técnica
    Ficha Técnica: Sage
    Nombre:Sage
    Logo:
    Fabricante:SAGEIdioma
    Web:
    Enlace DirectoLicencia:Gratuito

    Plataforma:



SAGE esta escrito en el poderoso y muy popular lenguaje de programación Python y el lenguaje de programación orientado a las matemáticas que pone a disposición de los usuarios es una extensión de Python.

En definitiva, este programa puede considerarse una buena alternativa viable para programas conocidos cómo Magma, Maple, Mathematica, y MATLAB.

0 comentarios: